Programa del evento

Mañana / 14 de septiembre de 2022

9.15: Inauguración de la feria y visita a los stands.

9.45-10.00: Apertura institucional.

  • Dña. Mónica Alegre, Presidenta de AVIA.
  • D. Rafael Climent, Conseller de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo de la Generalitat Valenciana.

10.00-10.15: Presentación del Smart Mobility Valencia 2022.

  • Jackie Sánchez-Molero, Directora de MIV.

10.15-12.05: Movilidad y diversificación en automoción.

10.15-10.30: Claves para posicionar a la Comunitat Valenciana como referente en movilidad; Dña. Empar Martínez, Secretaria Autonómica de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Consumo.

10.30-10.50: Ford Pro: soluciones de conectividad y electrificación para maximizar la productividad de las empresas; Antonio Chicote, Gerente de Comunicación en Ford España.

10.50-11.35: Capacidades tecnológicas.

Moderado por: César Calabuig, Responsable de proyectos en MIV.

  • Retos y oportunidades en relación con descarbonización y recarga ultrarrápida; Ildefonso Boto, Southern Cluster General Manager en bp.
  • Fabricación Aditiva para soluciones de movilidad; Jaume Albareda, Partner Relationshp Manager 3D Printing en HP Inc.
  • Nuevas tecnologías para el vehículo eléctrico; Amparo Vázquez, Directora I+D+i en Industrias Alegre.
  • Embalaje, transporte y logística de baterías de litio; María Ballesteros, Directora de marketing en Alfilpack S.L.
  • Materiales para una movilidad autónoma segura y sostenible en aplicaciones 5G; Begoña Galindo Galiana, Ph.D, Líder de la Célula Movilidad sostenible y del Futuro en AIMPLAS.
  • Movilidad más limpia y eficiente. Procesos de recuperación a partir de residuos complejos. CIRWASTE/LIXMIX; Manuel Sánchez de la Asunción, Técnico de I+D en AIDIMME.
  • El proyecto CAR MASTER; María José Lladró Pérez, Secretaria Técnica de FEVAUTO.
  • El Transporte en tus manos; Nicolás Agustín Paya, Director Gerente en Technical Logistic Transport, S.L.

11.35-12.05: Mesa redonda Clústeres de Automoción de España: Tendencias y perspectivas de futuro en el sector.

Modera: María Jesús Minguez, Responsable de comunicación de AVIA.

  • Elena Lluch, Gerente de AVIA.
  • David Romeral, Gerente de CAAR – Clúster de Automoción de Aragón.
  • Josep Nadal, Manager CIAC – Clúster de la Industria de Automoción de Cataluña.
  • Javier Belarra, Coordinador de ACAN – Asociación Clúster de Automoción de Navarra.

12.05-12.20: Pausa.

12.20-13.55: Nuevas Tendencias en movilidad inteligente y sostenible.

12.20-12.40: Tecnologías inmersivas: Metaverso, nuevos escenarios para la movilidad; Nuria Lloret Romero, Catedrática UPV, Instituto IDF, Presidenta de AECTA y Senior Adviser de Metric Salad S.L.
12.40-13.50: Capacidades tecnológicas.

Moderado por: Josep Miquel Juan Climent, Técnico Unidad Orientación Empresarial en Innovación UNOI de Confederación Empresarial de la Comunitat Valenciana (CEV).

  • Blockchain para la empresa. Los casos de uso que nadie te ha contado; Javier Belarte, Director de informática / CIO en Grupo KH Vives.
  • NIBiPick (Nutai Intelligent Bin Picking) Bin picking y TidyPal (Paletizador Colaborativo): La movilidad en la robótica colaborativa para la manipulación inteligente; Mónica Pérez, área de desarrollo de negocio en NUTAI S.L.
  • 5G al servicio de la movilidad; Héctor Josep Donat Añó, CEO de Fivecomm.
  • Cambio en el paradigma de la fabricación de cátodos y ánodos de baterías; Enrique Navarro Romero, Director Técnico en Neptury Technologies S.L..
  • Realidad aumentada aplicada a la nueva movilidad; José Vicente Aguilar Salmerón, CEO de AGFRA S.L..
  • Productos para la movilidad cotidiana con usos extendidos; Marcelo Alegre Poussy, CEO en Alegre Design S.L.
  • El I3E-UMH responde a las necesidades del sector de la movilidad sostenible, integradora e inteligente; Clara Gómez Jerez, Agente de Innovación en Centro de Investigación en Ingeniería I3E – UMH.
  • InnDIH, el Centro de Innovación Digital para las empresas de la Comunitat Valenciana; Óscar David Sánchez Jiménez, Director en Inndromeda.
  • VorTX: Herramientas para procedimientos paso a paso con Realidad Aumentada; Javier Campos, CTO en Aumenta Vilanova.
  • Segunda vida de baterías de Litio: un ejemplo de economía circular sostenible; Guillermo Sánchez Plaza, Director de Tecnología en el IU de Nanofotónica de la UPV.
  • Vehículos Industriales Inteligentes; Wenceslao Blay, Responsable Desarrollo Negocio e Industria 4.0 en Tetra Proyectos.
  • Reduce Costes y Emisiones a través de una Transición Energética Optimizada; Ignacio Zaballos Palop, Spain & LATAM Business Development Manager en Daloop (GALP Group).

13.50-15.25: Descanso.

Tarde / 14 de septiembre de 2022

15.25-16.35: Smart Cities.

15.25-15.45: URBAN MOBILITY ECOHUB: Espacios Inteligentes de Movilidad orientados al ciudadano; Javier Alcalá, Director de Movilidad de ITENE.
15.45-16.35: Capacidades tecnológicas.

Moderado por: Antonio García Celda, Jefe de proyectos de movilidad y Smart Cities en la Universidad de Valencia.

  • Sustainable future of mobility; Karolina Korth, Directora de Estrategia en Siemens Mobility.
  • CAMP de Turia: Open Innovation Territory; Chelo Herráez Rioja, Directora Promoción Económica de la Mancomunitat Camp de Turia.
  • Ampliando los superpoderes de los usuarios vulnerables a través de nuevas tecnologías en infraestructuras semafóricas; Jesús María García, Director Técnico en Traffic Futura S.L.
  • A User Centric Mobility Digital Twin to reduce CO2; Manuel Ceva-Sebastia, CEO de Insight SIgnals.
  • Planificador de rutas multimodal para movilidad sostenible; Álvaro Anguix Alfaro, Director General en Asociación gvSIG.
  • El dato como elemento facilitador de la movilidad sostenible e inteligente: La apuesta de ITI; Óscar Valle Ballesteros, Director del Área de Inteligencia Competitiva y Alianzas en ITI – Instituto Tecnológico de Informática.
  • Smart Citizens’ voice. El usuario como centro en el diseño de la Smart City; José Solaz Sanahuja, Director Científico en IBV – Instituto de Biomecánica de Valencia.
  • Retos y tendencias para la Smart Mobility; Vicente Sebastián, Director de Tecnología y Proyectos en ELECTRONIC TRAFIC S.A.
  • Viatjar Informat; José Vicente Fernández Inglés, CEO en Passgotechnology S.L.

16.35-16.45: Clausura Institucional.

  • Intervención GVA.
  • Elena Lluch, Gerente de AVIA.

AGENDA FORO STARTUPS E INICIATIVAS EMPRENDEDORAS

Mañana / 14 de septiembre de 2022

11.00: Apertura.

  • Karina Virrueta, Head of Ecosystem Development de Startup Valencia.

11.05: Programa de aceleración del MIV.

  • Juan Bueno, Director del Programa de aceleración del MIV.

11.20: Mesa redonda “Oportunidades de emprendimiento e innovación en movilidad”.

Moderado por: Juan Bueno.

  • Teresa Masiá, Técnica de emprendimiento de València Activa.
  • David Rosa, Subdirector Técnico en Las Naves.
  • Ángel Batalla, Founder & CEO de Last Mile Team.
  • Luis Antonio Morró, CEO de TRL+.

11.50: Capacidades del ecosistema Startup – Universitario.

  • Hyperloop, la nueva era del transporte; María Cuesta de Hyperloop UPV.
  • 10 años de ¿un coche de carreras?; José Alejandro González García de Formula Student Driverless UPV.
  • El futuro de la movilidad; Iván Pospélov de Wattmobile UPV.
  • El futuro de la recarga de vehículos eléctricos; Wojtek Siudzinski, CEO de Gaia Green Tech.
  • Mobility as a Service: El futuro de la movilidad; Adrià Aguado Lorente, CEO de Miivo Mobility.
  • La evolución a una carga inteligente en casa; Víctor Sanchis Valero, CEO de V2C.
  • Los Gemelos Digitales mejoran la sostenibilidad de la logística urbana; Ángel Batalla, Fundador y CEO de Last Mile Team.
  • Diseño estación de carga solar y cargador DC/DC; Thierry Scelles, Director de SpotiEnergy SLU.
  • Movilidad eléctrica y economía circular; Miguel Romero Valero, CEO de AtriaMove.

SHOWROOM

  • 5G al servicio de la movilidad: La demostración presenta un sistema de conducción remota en tiempo real a través de la red 5G que ofrecerá una experiencia inmersiva para el usuario. El vehículo eléctrico conducido remotamente se moverá por un circuito cuya infraestructura, también conectada a la red 5G, será capaz de visualizar, gestionar y controlar su movilidad en tiempo real. Os animamos a ser el piloto del futuro en SMV22. Visita el circuito del evento.
  • Futura SMARTCROSSING. Sistema Integral de seguridad reforzada para pasos de peatones: Los peatones que atraviesan el borde de la acera son detectados gracias a una barrera fotoeléctrica bidireccional, que activa un conjunto de señales y balizas mediante radiofrecuencia. De forma simultánea, durante la noche, un sensor de luminosidad ambiente cambia el brillo de la iluminación de seguridad, normalmente en estado de reposo, a brillo máximo. Visita el circuito del evento.
  • VIAJAR INFORMADO” todo en un CLICK: E-Movil-ity es un producto desarrollado por la división de inteligencia artificial de la Universidad Politécnica de Valencia, para viajar a través del móvil y del código QR que funciona desde hace un año en METROBUS Valencia y está adaptado a personas invidentes a través del uso de la voz. Visita el stand de Passgo Technology S.L.
  • Ensamblaje mediante realidad aumentada: Demostración, en el stand de AGFRA, del ensamblaje de un conector de carga para aplicaciones de acoplamiento en una estación de montaje guiada por realidad aumentada, su completa trazabilidad del componente y su proceso de control de calidad automático del producto mediante visión artificial integrada en un Robot.

Catálogo sobre capacidades innovadoras y tecnológicas en movilidad inteligente y sostenible

Con el apoyo de

Organiza

Colabora

Colaborador del MIV

Partners